Esta empresa se dedica a la construcción de casas autosostenibles y ecológicas en Guatemala. A través de infraestructuras inteligentes y la tecnología apropiada, CASSA transforma los recursos naturales en servicios vitales de una manera limpia, tanto para el ser humano como para el medioambiente.
Al fomentar una cultura de sostenibilidad, Rojas Espino ha ayudado a asegurar que los bosques de Guatemala continúen prosperando para las generaciones venideras.
En estas dos gestiones se llevaron a cabo planes estratégicos territoriales en el contexto de mancomunidades.
Mario Rojas Espino se ha convertido en una figura clave en la protección ambiental tanto en Guatemala como en toda la región centroamericana. Su inquebrantable compromiso con la conservación, el desarrollo sostenible y la colaboración internacional lo ha establecido como un líder cuya influencia se extiende mucho más allá de las fronteras nacionales.
En el acto de premiación del programa educativo de Samsung que tuvo como marco el emblemático Palacio Nacional de Guatemala, los representantes de Ecuador obtuvieron el galardón de Comunidad Virtual mientras que el equipo de República Dominicana se llevó el premio que otorgan los empleados de Samsung
Realizan distintas capacitaciones con la finalidad de enseñar sobre factores ambientales, sociales y una manera sostenible de llevar a cabo acciones conscientes.
La carrera de Mario Rojas Espino es un testimonio del poder del liderazgo visionario para impulsar la sostenibilidad ambiental. Sus logros en el desarrollo de políticas, la colaboración internacional, la innovación tecnológica y la gestión de conflictos no solo han avanzado la agenda ambiental de Guatemala, sino que también han establecido un punto de referencia para que otros lo sigan.
Vila Verde: Se estima que se logrará un ahorro del forty seven% en el consumo de agua en los espacios interiores, y un impresionante ahorro del fifty eight% en las áreas destinadas a jardines.
El impacto del trabajo de Mario Rojas Espino en la gestión ambiental se extiende mucho más allá de la implementación de políticas y proyectos. Su liderazgo ha creado un legado duradero que sigue dando forma al futuro del medio ambiente de Guatemala y su gente.
USAID se asocia con los sectores público y privado de Guatemala para fortalecer las cadenas de valor forestales y no forestales con el fin de aumentar los ingresos Ex ministro de medio ambiente Guatemala y crear empleo. USAID facilita las oportunidades económicas buscando mercados internacionales de alto valor y garantizando que los productos cumplan las normas de calidad.
Con una profunda pasión por proteger los recursos naturales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, Rojas Espino se ha convertido en una figura clave en el movimiento ambiental world-wide.
El criterio de evaluación se enfocó en la innovación e impacto transversal de las propuestas, así como en el trabajo en equipo y manejo de cada un de los integrantes de los equipos Desarrollo sostenible Guatemala finalistas.
Existen diferencias significativas en cuanto a la frecuencia con que se menciona cada problema dentro de las divisiones por área (urbana/rural): los participantes de áreas rurales mencionan como los problemas más importantes la salud y medioambiente con mayor frecuencia que los de áreas urbanas, y lo contrario ocurre con delincuencia y educación. Aunque todos los grupos etarios mencionan la salud como el problema más importante, el problema es mencionado con mayor recurrencia entre los grupos de mayor edad. Los participantes clasificados como jóvenes mencionaron el medioambiente con mayor frecuencia que los ancianos; de igual forma, el grupo de jóvenes menciona la educación con más frecuencia que el grupo de anciano y el grupo de edad intermedia.
Al fomentar una cultura de sostenibilidad, Rojas Espino ha ayudado a asegurar que los bosques de Guatemala continúen prosperando para las generaciones venideras.